Señales de que tu perro te quiere

Los perros son animales con sentimientos y, como tales, son capaces de experimentar diversas emociones como el miedo, el estrés, la ansiedad y…¿también el amor o el afecto hacia las personas?.

Reconócelo, estás enamorado de tu perro. Ese pelo tan suave, esos ojitos tan brillantes, la forma de pedirte la comida… ¡tu perro es irresistible!. Pero, ¿qué siente él por ti?, ¿sienten amor los perros?. La respuesta es sí, y lo transmiten de muchas maneras. Los perros son de los animales más expresivos que existen, y algunas veces interpretamos enseguida sus señales de amor hacia sus queridos compañeros humanos.

Entender el lenguaje de nuestro perro e interpretar sus muestras de cariño no siempre es fácil, especialmente si no sabemos leer el lenguaje corporal del perro o comprender su comportamiento cotidiano. Veamos a continuación algunas típicas señales de que tu perro te quiere.

1. Mueve la cola cada vez que te ve, le hablas o le miras

Esta es una de las muestras de afecto del perro más comunes y más fáciles de interpretar, pero no por ello menos importante. El movimiento del rabo de lado a lado, e incluso el movimiento de la cadera, indican que está feliz de verte, y es una de las formas más comunes de demostrarlo. Es importante saber interpretar todo el lenguaje corporal de los perros para no confundir con otros movimientos de cola que expresan nerviosismo o miedo (para saberlo interpretar leer nuestro artículo del blog que trata todo lo relacionado con el lenguaje corporal de los perros).

2. Te mira y te sonríe

Si alguna vez has tenido la impresión de que tu perro te mira y te sonrie, ambos gestos no son por casualidad. Cuando tu perro está lo suficientemente relajado como para sonreír, es simplemente que se siente feliz y te envía una señal de amor. En algunos perros es difícil de reconocer, pero los expertos constatan una amplitud en la curva de la boca hacia arriba. Nuestros perros aprenden de nosotros y nos copian, ¡también la sonrisa!.

3. Cuando llegas a casa demuestra su felicidad

¿Se pone contento cada vez que llegas a casa tras estar ausente por varias horas?. Si te recibe con entusiasmo, con saltos, con alaridos, moviendo la cola, correteando y jugando son muestras de amor que tu perro puede hacer cada vez que llegas a casa. ¡Eso sí que es amor!.

4. Te sigue por toda la casa

Que tu perro quiera estar constantemente contigo es una señal clara de que confía en ti y se siente cómodo a tu lado: no puede resistirse a acompañarte a cualquier lado.

Es muy importante aprender a diferenciar esta actitud de la ansiedad por separación, cuando el perro no es capaz de gestionar su soledad y empieza a mostrar conductas destructivas, ladridos exagerados y eliminación en casa. Si tienes cualquier problema al respecto, NOBLECAN está especializada en resolver este grave trastorno de comportamiento.

5. Te busca para dormir

El hecho de que tu perro decida voluntariamente dormir a tu lado es porque te quiere de verdad. Le encantará acurrucarse a tu lado en el sofá, debajo de tus pies mientras comes en la mesa, cerca de ti cuando estás trabajando en casa y por la noche dormirá contigo en la misma habitación. Cuando te busca para dormir es una señal de que confía en ti, de que se siente cómodo a tu lado y de que te considera fuente de calor y de protección. ¡Puede ser que por eso mismo sea tan complicado pedirle que se baje de la cama!.

6. Te da lametones

A veces la pasión con la que nos regalan sus besos resulta abrumadora. Cuando tu perro te lame la cara, las manos, las piernas, los pies…siéntete feliz porque te está diciendo un alto y claro: “¡te quiero!, ¡me alegro mucho de verte!”.

7. Permite que le acaricies su panza

Que entre sonrisas, movimientos de cola y lametones se tumben boca arriba para que los acaricies es otro signo de confianza. Esta es una señal de intimidad y franqueza, ya que bajan la guardia por completo.

8. Se deja achuchar y que le abraces

Aunque cueste creer por raro que parezca, la mayoría de los perros no se sienten cómodos cuando les abrazamos o les achuchamos de forma excesiva, eso es debido a que se sienten sujetados y algo estresados. Que el tuyo te lo permita significa que entiende que, aunque a él no le encante, a ti si. Señal inequívoca de que eres especial para él y quiere hacerte feliz. Si estos abrazos van acompañados de expresiones cariñosas hacia ellos, lo tienen clarísimo.

9. Te coge prendas de ropa impregnadas con tu olor

Si tu perro te coge prendas de ropa (calcetines, camisetas, ropa interior, medias, zapatillas, etc) y se acurruca a dormir con ellas, es una señal más de que tu perro te quiere. Tu perro detecta tu olor en esas prendas y quiere conservarlas para estar más seguro y sentirse acompañado con ellas. Si tu olor corporal le proporciona tranquilidad, eso es porque tú eres para él una figura que le da seguridad, alguien en quien confiar.

10. Te reconforta cuando no estás bien

Los perros son animales sensibles a: tus emociones, al tono de tu voz, tu expresión, tu mirada, tu lenguaje corporal. Por eso no es raro que, si tu perro te ve triste y llorando se acerque a consolarte y a acompañarte para mejorar tu estado de ánimo; o si estás enfermo se mantenga vigilante e intente consolarte quedándose a tu lado ofreciéndote gestos de amor, como suaves lametones. Cuando tu no estás bien y tu perro te quiere: te cuidará, permanecerá a tu lado, se acurrucará donde estés y no te dejará solo ni un momento.

11. Siempre quiere jugar contigo

Un perro siempre esta dispuesto a jugar, y cuando lo hace es su parte favorita del día aparte que es una actividad que crea un vínculo muy especial. Cuando tu perro siempre quiere jugar contigo es una señal clara de que realmente te ama.

12. Viene de forma natural cuando lo llamas

He aquí una señal clara de cómo saber si tu perro te quiere o, por el contrario, prefiere hacer cualquier otra cosa antes que ir a tu lado. Los educadores caninos y los adiestradores profesionales explicamos que una llamada confiable sólo se consigue a partir de la construcción de un buen vínculo entre el perro y la persona que le llama. Si tu perro no te encuentra divertido e interesante, ¿por qué va a decidir volver a tu lado cuando lo llames?. Si tienes cualquier duda, puedes acudir a NOBLECAN y te ayudaremos a fortalecer el vínculo con tu perro para que siempre acuda a ti cuando le llames.

13. Te protege

Dentro de tu hogar

Sabemos que los ladridos que emite tu perro, cuando llaman a la puerta, son incómodos, pero tienes que comprender que lo hace de buena fe, con la intención de proteger a la familia ante cualquier desconocido. Si estos ladridos se prolongan demasiado en el tiempo, cuando ya le has indicado que pare, lo mejor será consultarlo con un etólogo canino o con un adiestrador para averiguar la verdadera causa de tanto jaleo y poder reconducir la conducta.

Fuera de tu hogar

Es frecuente que un perro muestre una actitud hostil a quienes nos gritan o tratan de agredir en la calle. Aunque pueda resultarte muy confortable recuerda que no es bueno reforzar esta conducta, ya que puede derivar en conductas agresivas.

No hace falta entrenar a un perro en defensa y ataque para que éste nos defienda, lo hace ya de forma instintiva. De hecho, en NOBLECAN no recomendamos utilizar este tipo de adiestramiento, ya que aumenta los niveles de estrés en el perro y puede tener graves consecuencias si lo llevan a cabo personas no cualificadas.

14. Nunca te abandona

El perro es el animal más fiel que existe. Se ha ganado a pulso ser el mejor amigo del hombre, por su lealtad y compromiso. Si te esfuerzas por cuidar a tu perro, amarle y ofrecerle la mejor calidad de vida, tendrás siempre a tu lado un amigo fiel que nunca te abandonará.

Conclusión

Recuerda que cada perro es un mundo y tiene una personalidad concreta y que por esa misma razón no todos van a actuar del mismo modo. Si tu perro hace algunas de las cosas que aquí describimos, no lo dudes: son señales de que tu perro te quiere. Te recomendamos que tengas paciencia y que ofrezcas a diario a tu perro mucho cariño para que él confíe en ti y empiece a quererte tanto como tu a él. Si crees que no te quiere mucho porque no observas señales de afecto por su parte puedes contactar con nosotros y valoraremos las posibles causas.

¿Te ha gustado este artículo de nuestro blog?. ¡Compártelo!.

Juan Carlos Castilla Elena

Fundador y director de NOBLECAN Adiestramiento canino, adiestrador, educador canino titulado con nº de licencia 08/13, etólogo canino, juez canino y miembro federado nº 919/2017 de la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales (ANACP).