La ansiedad por separación en los perros

Mi perro llora y ladra constantemente cuando me voy a trabajar, ¿qué puedo hacer? es posible que su perro tenga ansiedad por separación y que necesite tratamiento.

Hoy en día, casi todos los hogares cuentan con varias mascotas. Aunque la mayoría son perros, también podemos encontrar gatos, roedores, reptiles, etc.

Los perros son los más habituales no solo por su cariño y cercanía por su familia, sino porque desde tiempos antiguos ha sido la mano derecha del hombre en cada paso. Pero hay veces que la ansiedad por separación no ayuda a que la convivencia entre dueño y perro sea fácil.

Por eso, es muy importante educar bien a tu mascota desde cachorro, incluso la ansiedad por separación se produce en perros adoptados y hasta adultos, es importante esto para que aprenda a diferenciar entre abandono y soledad. Solo así conseguiremos disfrutar plenamente de nuestro perro. Y él de nosotros, por supuesto.

Cómo tratar el trastorno de ansiedad por separación en un perro

Si nuestro perro no para de llorar y morder cosas cuando estamos fuera de casa o esta triste, tenemos un problema de comportamiento. Esta situación es insostenible, ya que no sabemos cuanto dura la ansiedad. El ,miedo que siente el perro y el trabajo a realizar es diario y se puede repetir una y otra vez.

Si tu mascota tienes estos síntomas cuando se queda sólo y se comporta de esta manera, puede que sufra de ansiedad por separación, es decir, que no sepa estar solo y no controle sus nervios y ansiedad.

Por eso, tienes que tener en cuenta los siguientes consejos para corregir y quitar la ansiedad por separación, ya que  a veces puede ser grave.

Cómo combatir  la ansiedad canina

Tenemos que ver qué ejercicios hacer contra la ansiedad para tranquilizar a nuestro perro, para ello hay que tomar ciertas medidas para curar este problema:

ansiedad-en-perros

  • Enséñale en positivo: la soledad no es mala

Si te vas de casa sin más, tu perro nunca va a aprender que no le estás abandonando, sino que día a día se sentirá solo y apenado. Hay que hacerle ver que la soledad es algo positivo.

Lo ideal es que el perro tenga en casa su sitio de descanso, ya sea una cama. Antes de irnos, tendremos que dejar juguetes y premios en su zona de confort para que se sienta seguro y cómodo y no se ponga nervioso. Esto nos costará un poco, pero enseñándole con un «no» rotundo podemos conseguir que se quede tumbado en su colchón mientras salimos por la puerta.

  • No le mimes en exceso

Demasiado cariño tampoco es bueno, así que aprende a hacerle caso lo justo y necesario. Al llegar a casa no te excites demasiado. Eso sí, un rato al día dedícale tiempo a los juegos y las carreras, ya que tu perro necesita ejercicio y aventura, para que, cuando te vayas de casa, esté cansado y tranquilo.

Un etólogo canino te ayudara a superar y evitar esa ansiedad y  tratar de descubrir los problemas de comportamiento en las mascotas para resolverlos y que el perro se integre en el núcleo familiar sin problemas.

En NOBLECAN contamos con profesionales que llevan años dedicándose al mundo del adiestramiento canino y de la etología canina, ayudando a las familias que tienen problemas con sus mascotas.

Porque un perro bien educado es un gran compañero para todos los miembros de la familia. Por eso, recomendamos trabajar la ansiedad por separación y no dejar que sufra tu perro, porque al final, te perjudica a ti.

Disfrutar de la vida junto a tu perro es lo más maravilloso del mundo, por eso hay que enseñarle unas pautas de comportamiento que le beneficiarán en su día a día. Compaginando tu vida con la de tus animales, se puede llegar a disfrutar al máximo de cada momento del día.

Si vives en Madrid o alrededores, puedes contratar los servicios de NOBLECAN y estaremos encantados de ayudar a tu perro. Teléfono y Whatsapp: 647 299 457. Nuestra larga experiencia y comentarios de nuestros clientes satisfechos nos avalan.

Juan Carlos Castilla Elena

Fundador y director de NOBLECAN Adiestramiento canino, adiestrador, educador canino titulado con nº de licencia 08/13, etólogo canino, juez canino y miembro federado nº 919/2017 de la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales (ANACP).