Educación de perros en adopción: pautas a seguir

¿Has decidido adoptar un perro de un refugio o una asociación?.

Te felicitamos por tu generosidad y por tu buena elección. Intentaremos ayudarte para que podamos ejercer la educación canina en positivo con el nuevo miembro de la familia.

Existen perros que se venden o dan en adopción por auténticas fortunas. En cambio otros pasan mucho tiempo enjaulados esperando una oportunidad.

En la actualidad, las perreras y asociaciones pueden proporcionarte prácticamente cualquier tipo de can para su adopción: grandes, medianos, pequeños, cachorros, adultos, mayores. No hay que olvidar que adoptar un perro mayor es una oportunidad para la familia. Pide consejo a los voluntarios del centro y ellos te ayudarán con la elección.

Educación para perros que son adoptados

Siempre puedes acudir a personal cualificado,  pero también puedes seguir unas pautas que ayudarán a que la mascota y su nueva familia estrechen lazos a través de ciertas reglas de comportamiento cuando el perro en adopción entra por primera vez en casa.

Tienes que saber que si lo que deseas es un perro que ya venga educado, lo mejor es que optes por un adulto o por un can más viejo. Un cachorro, en cambio, será uno de esos perros adoptados, que precisarán de una educación desde su fase inicial.

Lo primero que debemos tener en cuenta es la adaptación de perros adoptados a su nuevo hogar.

Hay que armarse de paciencia y ponerse en el lugar del animal. El estrés y la ansiedad pueden hacer su aparición y debemos estar preparados para tratarlo con la mayor comprensión y mucho cariño.


Te interesa leer:

Doga: El Yoga para perros

Problemas de comportamiento en perros


Cómo tratar a los perros en adopción

Lo cierto es que, como los humanos, cada perro adoptado es un mundo. En animales que han sufrido malos tratos podemos observar conductas muy diferentes, desde los que se vuelven miedosos y tímidos, hasta los que desarrollan agresividad y desconfianza.

Esta es una de las razones por la que es tan importante la manera de afrontar la educación de perros adoptados.

Además, no podemos olvidar que son perros que han pasado por muchas calamidades y que tardarán un tiempo en volver a recuperar la confianza en el ser humano, incluso en su nueva familia.

Lo más importante es demostrarle el cariño cada día y poco a poco se irá integrando en su nuevo entorno, con un poco de suerte,  conseguiremos que sea un animal completamente feliz.

Prepáralo todo antes de su llegada

Planta su camita en un lugar en el que crea que va a estar cómodo y elige un lugar permanente para colocar el bebedero y el comedero. Compra comida adaptada a sus necesidades y algunas golosinas para el adiestramiento en positivo.

Así, con cada acción que tu mascota desarrolle correctamente, podrás premiarlo con una chuche. Añade juguetes, mordedores y productos de higiene.

Una vez en casa, los primeros días serán un poco raros. Ten en cuenta que el animal estará completamente desorientado y deberá ir adaptándose a su nuevo hogar y su nueva familia.

No lo fuerces a acercarse a otros animales o a jugar con otras personas.

Deja que su nivel de ansiedad y desconfianza vaya descendiendo con el paso de los días.

Puedes solicitar información sobre la adopción de perros en Madrid y pedir consejo y ayuda a profesionales del adiestramiento canino, ellos te ayudarán a conseguir que tu mascota sea más feliz.

En NOBLECAN disponemos de un servicio específico para ayudar a la adaptación de perros recién adoptados a su nuevo hogar y ofrecemos adiestramiento canino online

Juan Carlos Castilla Elena

Fundador y director de NOBLECAN Adiestramiento canino, adiestrador, educador canino titulado con nº de licencia 08/13, etólogo canino, juez canino y miembro federado nº 919/2017 de la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales (ANACP).