El Doga (se pronuncia Doh-gah) proviene de la fusión de Dog y Yoga, se trata de una disciplina novedosa como es el Yoga para perros
Esta disciplina nació hace en Estados Unidos, de la mano de Suzi Teitelman (instructora de Yoga) que decidió incluir a su perro durante sus sesiones relajantes, de esta manera puedo comprobar como sus perro se relajaba con ella.
¿En qué consiste el yoga para perros?
A grandes rasgos, se basa en que las personas y los perros compartan las posturas del yoga, lo que les servirá para conseguir los beneficios físicos y mentales propios de esta actividad.
El Doga o Yoga para perros es, por tanto, un conjunto de ejercicios que puede formar parte del plan de adiestramiento de tu perro, como te podrá confirmar cualquier adiestrador de perros.
Y es que se trata de unas ejercitaciones que contribuyen a incrementar la compenetración que puedas tener con tu más fiel amigo. El hecho de ejecutar las posturas juntos hará que tengáis más confianza entre vosotros.
Esta sintonía, por otro lado, irá aumentando a medida que transcurran las sesiones de entrenamiento.
¿Dónde poner a tu perro a practicar DOGA?
Lo primero que tienes que saber es que cualquier sitio tranquilo es válido para hacer doga.
Y puedes practicarlo tanto en solitario con tu perro como en clases colectivas con otros perros y personas.
Este último formato, aunque pueda parecer un poco caótico el primer día (tu mascota no entenderá por qué está rodeado de otros perros y personas y no puede jugar con ellos), viene bien para fomentar la convivencia que busca todo adiestramiento.
Solo necesitas una esterilla y paciencia para ayudar a tu perro a que haga las diferentes posturas contigo.
Antes de proceder a realizarlas, ayudarás a tu animal de compañía a hacer estiramientos suaves (también se llevarán a cabo después de las posturas) y le darás un suave masaje.
Finalmente, cerrad los ojos y disfrutad de la mayor de las relajaciones. Tu perro y tú aliviaréis ansiedad y sentiréis un mayor bienestar.