Tu perro se muerde la cola. Y no una ni dos veces de manera aislada. Se trata de un comportamiento que has observado ya unas cuantas veces.
Es posible que la primera vez que lo viste te hiciera gracia. Sin embargo, cuando constatas que se repite te acaba generando una incertidumbre más que justificada.
¿Por qué mi perro se muerde la cola?
Muchas personas dicen: ‘mi perro se muerde la cola y se hace heridas, ¿qué hago?’.
Aunque no sea, ni mucho menos, el primero de su especie que persigue su cola, no has de considerar que el comportamiento de morderse la cola es normal.
Precisamente, los especialistas en adiestramiento canino conocemos este mal hábito y sabemos que se trata de la manifestación externa de otros inconvenientes que se hallan en el interior del perro. Es un síntoma de problemas físicos o psíquicos.
Por consiguiente, para evitar estos inconvenientes y que tu perro deje de morderse la cola, debemos abordar la raíz de estas extrañas acciones.
En primer lugar, tendrás que identificar correctamente que los movimientos que realiza el animal consisten en la acción de morderse o de perseguir la cola. Comienzan como gestos rápidos que acaban describiendo círculos casi perfectos en busca de su otro extremo corporal.
Una vez tengas claro que es esta acción la que se está produciendo, acude a tu adiestrador de perros y te podremos ofrecer alternativas para revertir esta situación y solucionar este problema de comportamiento.
La salud física y mental de tu mascota mejorará. Además, te vendrá bien saber que existen otros movimientos muy similares en su comportamiento, como tratar de morderse el lomo o las patas, incluso hasta hacerse sangre.
¿Cómo evitar que mi perro se muerda la cola?
A continuación detallamos las causas físicas y las causas psiquicas principales que provocan que un perro se muerda la cola.
Causas físicas que considera un adiestrador de perros
Como sabes, los adiestradores y educadores de perros compartimos con los veterinarios conocimientos acerca de los estados de salud de estos animales. En consecuencia, estamos capacitados para distinguir si el comportamiento de morderse la cola se debe a síntomas de origen físico o psicológico.
En este sentido, hay distintas razones que pueden conllevar estas acciones. Por ejemplo, las alergias o heridas en la piel, que reconocerás también por los olores o las costras. Los dolores en las glándulas anales, que se manifiestan cuando tu mascota se frota con la alfombra, también conllevan una fijación en la cola. No descartes que tu perro sufra picores por los efectos de parásitos como pulgas o tenias, que provocarán que intente librarse de ellos mordiéndose la cola.
Causas psíquicas que observa el educador de perros
No obstante, como etólogos caninos nos interesa especialmente comprobar si este comportamiento tiene un origen vinculado a la salud psicológica.
Una vez descartadas las causas del anterior apartado, tendremos que centrarnos en averiguar qué problema psíquico afecta al perro. Morderse la cola supone, en este caso, un comportamiento compulsivo y obsesivo.
En líneas generales, el perro intenta liberarse del estrés o del aburrimiento producidos por la falta de estímulos. Son animales con instinto cazador y la falta de actividades o juegos, ocasiona estos raros comportamientos sustitutivos.
En definitiva, si tu perro se muerde la cola, ¡no dudes en prestarle más atención y contacta con profesionales.
En NOBLECAN trabajamos una metodología de adiestramiento efectiva. Estamos en Madrid, consúltenos.
Calle La Serna del Monte 5 28035 Madrid
Teléfono y Whatsapp: 647 299 457
Email: info@noblecan.com
También puede reservar una cita para una consulta de adiestramiento online
Otro artículo muy interesante es:
El lenguaje corporal de los perros