¿Cómo educar a un cachorro?. ¿Qué es el preadiestramiento de perros?

La educación de cachorros es fundamental para que un perro en un futuro tenga calidad de vida, dado que le permitirá adaptarse mejor a las circunstancias que marcarán su existencia como animal doméstico. Sobre todo, debido a que la necesidad de asegurar una buena convivencia pasa por acostumbrarlo a las pautas de conducta propias de vivir en sociedad.

Las pautas de educación de los cachorros

A continuación te explicamos las claves acerca no solo de este tipo de adiestramiento, sino también del que conocemos como preadiestramiento de los cachorros.

¿En qué consiste el preadiestramiento de los cachorros?

Se trata de educar a los cachorros con pocos meses para que sean perros felices cuando sean adultos. Por lo tanto, la educación de los cachorros supone una gran responsabilidad.

Este preadiestramiento se prolonga hasta que los perros alcanzan su madurez.

Recuerda, en este sentido, que la estimulación temprana es fundamental para criar ejemplares con recursos para encarar su vida adulta. Así que concede la importancia que merece esta etapa de su socialización.

Educar a los cachorros siempre con buena predisposición

Hay una premisa que has de tener clara a la hora de adiestrar a tus perros. No todo puede basarse en órdenes. Has de pedir, pero también tienes que dar.

En este aspecto, todos los profesionales del adiestramiento nos decantamos por el refuerzo positivo. Se ha comprobado que el castigo no funciona. Hay que educar a los cachorros paso a paso para que aprendan a hacer sus necesidades fuera de casa, que no muerdan etc… pero nunca castigándolos.

Por otro lado, opta por la enseñanza de comandos cortos y que no resulten contradictorios entre ellos. De este modo, tus mascotas no se harán un lío y podrán cumplirlos a la perfección.

Te interesa leer:

Trucos para adiestrar a un cachorro

La importancia de adiestrar a los perros cachorros in situ

Por otra parte, el adiestramiento que sirve para unos cachorros no tiene por qué valer para todos. Has de valorar que los comportamientos de estos animales cambian mucho en función de las razas y sus circunstancias vitales.

Por consiguiente, la socialización que vamos a enseñar a los perros se tiene que hacer en los lugares por los que ellos van a moverse y con la gente y los animales de su especie con los que van a relacionarse. Nos referimos, en resumidas cuentas, a que puedes solicitar un adiestramiento completamente personalizado y en tu contexto de referencia.

Optar por estos servicios tendrá resultados muy positivos: aprender a defecar fuera de casa, perder el miedo a ir al veterinario, no manifestar problemas de conducta en la adultez, etc.

Leer también: Cómo cuidar a tu perra cuando ha perdido a un cachorro

En definitiva, no esperes a resolver problemas de comportamiento más graves a posteriori. ¡Empieza con el adiestramiento canino en Madrid desde cachorro! o Consulta nuestro servicio de adiestramiento canino online

Juan Carlos Castilla Elena

Fundador y director de NOBLECAN Adiestramiento canino, adiestrador, educador canino titulado con nº de licencia 08/13, etólogo canino, juez canino y miembro federado nº 919/2017 de la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales (ANACP).