Consejos y trucos para adiestrar a un perro

Un adiestrador de perros es un profesional que te puede echar una mano con la importante labor de enseñar a uno de estos animales las costumbres que te conviene que siga. Los perros son unas de las mascotas más comunes, pero su educación no puede dejarse a la improvisación.

Las labores del adiestramiento canino se llevan a cabo en equipo.Por consiguiente, aunque siempre puedas recurrir a la ayuda de los adiestradores más cualificados, resulta fundamental que tengas en cuenta algunas claves relativas a la enseñanza de buenos hábitos. El que muchos dicen que es el mejor amigo del hombre te acompañará durante largas horas, por lo que debes asegurarte de que interioriza ciertas pautas de comportamiento.

De este modo, la convivencia entre el perro y los miembros de tu familia se hará más llevadera y propiciará que todos los individuos estén más felices en casa. El carácter de tu perro es relevante para estos fines, pero de ti depende, en gran medida, que se porte bien. En todo caso, vale la pena que las instrucciones que le des sean aprendidas desde que son cachorros, puesto que se trata de la etapa de la vida de estos animales en las que absorben con una mayor facilidad los nuevos conocimientos que se les aportan.

Te presentamos, a continuación, algunas recomendaciones básicas del adiestramiento canino para que puedas estar orgulloso de cómo se comporta tu mascota. Toma nota de ellas.

7 pautas para adiestrar a tu perro

En las siguientes líneas te proporcionamos algunas ideas interesantes que puedes aplicar a la hora de adiestrar a tu perro.

1. La educación debe fundamentarse en los premios. Los premios supondrán refuerzos positivos que consolidarán el interés de los perros en determinadas acciones.

2. Saca todos los días al perro a la calle tres veces, dado que estos ratos serán indispensables para su salud física y mental.

3. Enseña a tu perro a que haga sus necesidades en la calle.

4. Para dejarlo solo en tu hogar, aumenta progresivamente el tiempo que se queda en casa sin acompañamiento. De esta forma, no habrá riesgo de que padezca ansiedad por separación.

5. Juega con tu perro todos los días, mejorarás su estado de forma y comportamiento a la vez que se fomentará un buen vínculo afectivo.


Te interesa leer:

Cómo enseñar a un perro a traer la pelota

La importancia del juego para tu perro


6. Da instrucciones claras y concisas a tu mascota, puesto que las demasiado complejas pueden desconcertarlo. También es clave que las instrucciones que le proporciones no se contradigan entre sí.

7. Establece horarios regulares en la vida de tu perro. De este modo, se acostumbrará sin problemas a las horas de sus comidas y de sus salidas al exterior.

En definitiva, intenta poner en práctica estos consejos; pero si te sientes desbordado, recurre al adiestrador de perros en Madrid. No lo dudes y llámanos.

Juan Carlos Castilla Elena

Fundador y director de NOBLECAN Adiestramiento canino, adiestrador, educador canino titulado con nº de licencia 08/13, etólogo canino, juez canino y miembro federado nº 919/2017 de la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales (ANACP).