Las necesidades del perro fuera de casa: ¿cómo conseguirlo?

Las necesidades del perro fuera de casa. Sin duda, es uno de los primeros objetivos que has de conseguir. Y es que esta manera de garantizar la higiene en el hogar es básica para lograr una buena convivencia entre los perros y las personas en los espacios que compartimos.

Por eso vale la pena que prestes atención a los consejos que te vamos a dar para que tu mascota no defeque dentro de casa.

El primer paso que valora el educador canino: preparar un lugar de la casa específico.

Como enseñar al perro a hacer sus necesidades fuera de casa

Como imaginarás, los perros no nacen con las normas sobre dónde hacer sus necesidades interiorizadas. Deberán aprenderlas.

Por eso, es fundamental aprovechar lo que el educador de perros conoce como periodo de socialización de los perros. Este transcurre entre su vigésimo primer día y los cuatro meses de vida.

Como no te recomendamos bajar a tu mascota a la calle antes de sus primeras vacunaciones, habrá un tiempo en el que tendrá que hacer sus necesidades en tu hogar.

Tendrás que enseñarle con una gran paciencia que haga sus necesidades en el parque para perros que hayas acondicionado en un lugar concreto de la casa.

De este modo, no deambulará por todo tu hogar, lo que evitará el riesgo de que sus excrementos se acumulen por cualquier espacio. Siguiendo las directrices de las madres de las crías, que limpian la parte en la que comen y duermen estas, prepararás un espacio del parque distinto a esa zona con empapadores, en los que defecarán.

Consejos del adiestrador de perros para que estos hagan sus necesidades en la calle

En el ámbito del adiestrador de perros consideramos que el momento más complejo es el segundo paso del proceso: el de cambiar el hábito de hacer las necesidades en el parque de casa por el de hacerlas en la calle.

Sin embargo, recuerda que tu perro experimentará como chocante esta modificación de costumbres. Por consiguiente, es importante no reñirle. Además de que no debes hacerlo, contribuirías a confundirle más.

Si te fijas un poco en sus comportamientos, serás incluso capaz de prever cuándo tu perro tiene ganas de hacer sus necesidades. Intenta establecer unos horarios fijos para bajar a la calle a que las haga. De este modo, empezará a acostumbrarse a la nueva situación.

Como es lógico, en los primeros compases del paseo estará atento a numerosos estímulos, por lo que no reparará en el objetivo que persigues.

Tendrás que facilitárselo, por ejemplo, bajando los empapadores y dándole vueltas alrededor de ellos. Cuando hayas logrado que tu mascota aprenda a orinar y defecar en los lugares que a ti te interesen, siguiendo siempre criterios de civismo, tienes que repetir a lo largo de los días siguientes el plan exitoso. De esta forma, el perro aprenderá, poco a poco, esta nueva rutina.

En definitiva, las necesidades del cachorro fuera de casa: una meta que se alcanza mediante dedicación y paciencia.

A veces algunos perros (adultos o cachorros) manifiestan problemas de micciones y heces descontroladas en casa, en estos casos un profesional deberá valorar porqué ocurren. En NOBLECAN te podremos ayudar en estas situaciones.

Juan Carlos Castilla Elena

Fundador y director de NOBLECAN Adiestramiento canino, adiestrador, educador canino titulado con nº de licencia 08/13, etólogo canino, juez canino y miembro federado nº 919/2017 de la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales (ANACP).