¿Qué es una alfombra olfativa para perros?

perro-alfombra-olfativa

¿Qué es una alfombra olfativa para perros?

Las alfombras olfativas, alfombras de olfato para perros o snuffle mats (su nombre en inglés) son un tipo de juguete interactivo concebido para estimular el olfato de los perros, al tener que buscar premios de comida que previamente habremos escondido en ellas. Las alfombras olfativas son una gran herramienta para ayudar a vuestro perro a relajarse, reducir estrés y estimular su mente superando retos de búsqueda o de rastreo en casa.

Vuestro perro deberá utilizar su olfato para hacerse con todos los premios, trabajando mentalmente y relajándose en el proceso. Una alfombra olfativa entretendrá a vuestro perro y le permitirá divertirse y relajarse, al tiempo que desarrolla muchas cualidades útiles y aportará mejoras en su conducta e incluso en su salud.

Con la alfombra olfativa los perros hacen uso de su olfato y, como es sabido, el olfato es el sentido más importante para los perros.

nariz-perro

Muchos perros en la actualidad que viven en ciudades tienen que pasar mucho tiempo en casa. Eso hace que, en muchos casos, no tengan las suficientes ocasiones para poder olfatear todo lo que necesitarían.

A través de las actividades/ejercicios que impliquen el uso del olfato y la resolución de problemas, los perros producen serotonina, hormona que ayuda a regular el estado de ánimo, a reducir el cortisol (que provoca estrés) y también influye en el sueño y en la memoria.

Por lo general este tipo de alfombras olfativas están hechas a mano, aunque también existen alternativas comerciales que podemos comprar en tiendas o webs especializadas para perros. Además las podréis utilizar en vuestra propia casa, así vuestra mascota se lo pasará en grande en casa aunque llueva o haga mucho calor en el exterior. Es muy importante utilizar correctamente las alfombras olfativas, ya que un mal uso puede generar estrés, frustración e incluso comportamientos obsesivos.

¿Quieres conocer a fondo la alfombra olfativa?. Encontrarás todas las claves a continuación.

Ventajas de una alfombra olfativa y para qué sirve

Los principales beneficios en el uso de una alfombra olfativa son los siguientes:

  • La función principal de la alfombra es fomentar el desarrollo del perro. Le mantiene ocupado y le ayuda a desarrollar la paciencia. Entenderá que no todo se consigue al instante, ya que la comida no es fácilmente accesible. Todo este aprendizaje lo hará mientras se divierte, un detalle importante para que su desarrollo sea adecuado.
  • Permite que se desarrolle de manera orgánica, como lo haría en la naturaleza. Es frecuente que los adiestradores usen estas alfombras olfativas en su trabajo. Les permite recompensar al animal y evitar que se aburra. No hay que olvidar que las alfombras olfativas simulan el césped que un perro puede oler y que le permite desarrollarse correctamente a nivel cognitivo.

perro-olfateando-hierba

  • Olfatear es una tarea que requiere una concentración total por parte de los perros, algo que activa y estimula la mayor parte de su cerebro. Por este motivo, los juegos de búsqueda por medio del olfato, que podemos llevar a cabo con una alfombra olfativa, suponen un excelente ejercicio mental para nuestros canes, que les deja cansados y satisfechos.
  • Ayuda a que el perro libere estrés y ansiedad. Tardará en encontrar la comida, pero no le resultará incómodo. Ayuda a tranquilizar a todos los perros pero en especial a los muy enérgicos, pues les mantiene concentrados en buscar premios y fomenta la relajación.
  • También contribuye a que el perro gane en seguridad, ya que no sabe qué es lo que espera dentro de la alfombra olfativa. Solo que huele muy apetecible. Al esconder trocitos de comida en una alfombra olfativa, le estaremos proponiendo a nuestro perro un juego en el que tendrá que utilizar su nariz y pensar, para poder conseguirlos; y, el hecho de encontrarlos él solo, sin precisar de nuestra ayuda, mejorará su autoestima y su confianza en sí mismo, lo que se traduce en un perro más seguro y feliz. Con lo cual una alfombra olfativa mejora la autoestima del perro.
  • Enriquece el ambiente de nuestro perro, algo muy necesario para su bienestar emocional.
  • Para los perros más glotones, repartir las croquetas de pienso por la alfombra olfativa hace que coman más despacio y por lo tanto se evitan los problemas derivados de esta ansiedad por la comida. Es un buen sustituto de los comederos antivoracidad.
  • Las alfombras olfativas pueden motivar a perros inapetentes a comer. Algunos perros no son muy buenos comedores, y puede que no muestren demasiado interés por su pienso. Sin embargo, si les propones el reto de tener que buscarlo, esparciendo su ración en una alfombra olfativa, lo más probable es que lo acepten encantados y se diviertan, al tiempo que comen.
  • Es una ayuda inestimable en perros con limitaciones físicas ya sea por una lesión, enfermedad o si están en un post-operatorio, pues les mantiene activos y estimula sus sentidos.
  • Si nuestro mejor amigo tiene poco estimulado el olfato, podemos enseñarle a usarlo de forma eficaz, a principio poniendo los premios sobre la alfombra olfativa y poco a poco ir aumentando la dificultad escondiéndolos.
  • Es una herramienta fantástica para perros que sufren ansiedad por separación, estrés, miedos y otros muchos problemas de comportamiento.

¿Qué tipo de alfombra olfativa elegir y qué hay que tener en cuenta?

Antes de empezar a utilizar la alfombra olfativa, debemos tener en cuenta qué perro tenemos y las características más adecuadas que debe tener la alfombra olfativa, para decidir qué tipo de alfombra debemos elegir.

Veamos los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir la alfombra olfativa más adecuada para tu perro:

  • Tamaño: ten muy en cuenta el tamaño de tu perro antes de elegir una alfombra olfativa para él, ya que el espacio de juego debería ser lo suficientemente amplio para que pueda jugar cómodamente durante un buen rato. Si convives con un perro de raza pequeña lo tendrás muy fácil.

alfombra-olfativa-pequeña

Sin embargo, si tu peludo es mediano o grande, tendrás que tener este aspecto más en cuenta. Una alfombra rectangular que mida, aproximadamente, 100 x 60 cm puede venirte bien, en caso de que tu perro sea grande. Otra solución puede ser unir varias alfombras más pequeñas, para que el espacio de juego sea lo suficientemente amplio para él.

alfombra olfativa para perros

Tienes que elegir una alfombra olfativa adecuada para el tamaño de tu perro. Si la alfombra olfativa es muy pequeña, el perro no se entretendrá durante mucho tiempo. En caso contrario, es probable que se asuste y no quiera acercarse. Además, tiene que ser posible que alcance el interior, de lo contrario se frustrará y dejará de utilizarla.

  • Material: procura que la alfombra olfativa elegida esté elaborada con buenos acabados, y con un material de calidad, resistente y no abrasivo, además de no resultar tóxico para tu perro.

 

  • Antideslizante: es muy recomendable que la parte inferior de la alfombra de olfato que elijas esté hecha con algún tipo de material antideslizante, para que se mueva lo menos posible mientras tu perro la utiliza.
  • Diseño: las alfombras olfativas más básicas y típicas son las que están elaboradas a base de tiras de tela, a modo de césped. Y podemos encontrar modelos más sofisticados que implican la resolución de problemas, que cuentan con diferentes zonas, bolsillos y escondites, y que son ideales para perros más expertos en el juego.
  • Edad del perro: no es lo mismo hacer la actividad con un cachorro que con un perro adulto que ya conoce este tipo de juegos; como tampoco es lo mismo con un perro adolescente con poca tolerancia a la frustración y muy nervioso, que podría llegar a frustrarse, con ello generar estrés e incluso llegar a romper la alfombra olfativa por mala gestión emocional.
  • Facilidad de limpieza: es imprescindible que la alfombra olfativa que elijas pueda lavarse en la lavadora. Ten en cuenta que, tras cada sesión de juego, lo más fácil es que acabe llena de saliva de tu perro, por lo que tendrás que limpiarla muy a menudo.

Partiendo de las consideraciones en relación al diseño de la alfombra olfativa y a la edad del perro:

  • La alfombra que simula ser césped es ideal para principiantes, cachorros, perros que se frustran rápido y perros seniors.

cachorro-alfombra-olfativa

  • La alfombra que implica resolución de problemas es mejor para perros ya iniciados en juegos de olfato y juegos de inteligencia.

alfombra-olfativa-dificil

Una vez hemos escogido la alfombra olfativa para nuestro perro, es importante saber cómo utilizarla.

¿Cómo usar la alfombra olfativa?

Os recomendamos preparar la alfombra olfativa en una superficie elevada para evitar que el perro se lance encima mientras colocáis los premios o, si es una alfombra de las grandes, mejor lanzarle algunos premios para que busque por otra estancia de la casa mientras la preparáis. Solo tenéis que colocar premios de comida en el interior de la alfombra olfativa procurando que queden ocultos entre sus flecos o en el interior de sus bolsillos o escondites, procurando que su olor sea intenso. Servirá como incentivo para ponerse a buscarlos cuando se lo indiquéis. También es posible utilizar el propio pienso de vuestro perro, y darle así su ración diaria de una forma divertida.

alfombra-olfativa-uso

Si vuestro perro ya tiene autocontrol, no hará falta decirle nada antes de colocar la alfombra olfativa ya que seguramente esperará a que la dejes en el suelo. Por otro lado, si vuestro perro se acerca de forma tranquila sin tirarse encima de la alfombra, puedes pedirle un sentado si quieres antes de empezar, aunque no sería necesario.

En perros muy ansiosos, es mejor no introducir obediencia en esta actividad con la alfombra olfativa para evitar que suba el estrés y la frustración, pero es recomendable trabajar el autocontrol por otro lado para ayudarle a gestionar este tipo de situaciones. En NOBLECAN somos especialistas en ayudar a los perros a la correcta gestión emocional de las frustraciones.

Una vez colocáis la alfombra en el suelo, decirle “busca” una sola vez y de forma tranquila. Es importante dejar al perro tranquilo mientras está buscando y no repetir mas veces “busca” para evitar subir el nivel de excitación, ya que esta actividad debería ser lo más relajante posible.

¿Por qué añadimos esta señal verbal de “busca”?. Será la forma de indicar al perro que es el comienzo de una actividad y que bajo esta señal verbal sí que puede buscar comida y así evitaremos que vaya buscando comida por el suelo cuando no toca.

En caso de que vuestro perro no muestre interés, colocar premios de comida fuera de la alfombra olfativa. Al final, terminará por notar que hay algo más interesante en el interior de la alfombra olfativa.

alfombra-olfativa-premios-fuera

Cuando el perro haya terminado de buscar y de olfatear toda la alfombra, hay que retirar la alfombra olfativa del suelo. Esta será la señal que le hará ver a vuestro perro que ha terminado esta actividad (puedes ayudarte también de una señal verbal de finalización “ya está” aunque no es necesario). Realizar este protocolo sobre todo en perros que usan la alfombra olfativa por primera vez y en perros muy ansiosos con la comida, ya que esta rutina de juego les ayudará a entender cuándo empieza y cuándo ha terminado esta actividad y, de esta forma, no seguir buscando de forma obsesiva.

Para usar la alfombra olfativa hay que tener en cuenta los siguientes criterios de dificultad:

  • El tamaño de los premios de comida que escondáis. Usar premios grandes si estáis empezando a enseñar a usar la alfombra olfativa y progresivamente ir reduciendo el tamaño de los premios. Así el perro tiene que utilizar su nariz y no buscar con la vista.
  • La profundidad de la alfombra olfativa donde dejamos los premios. Al principio, simplemente dejar los premios de comida por encima y alrededor de la alfombra olfativa para que sean fácilmente accesibles y con el avance del perro, lo complicáis escondiendo profundamente cada premio de comida en el interior de la alfombra olfativa.

alfombra-olfativa-premios

  • Concentración de premios de comida en la alfombra olfativa. Empezar colocando muchos premios de comida en la alfombra, de forma que la concentración de premios sea alta. Según el perro va aprendiendo podéis ir poniendo menos concentración de premios en la alfombra.
  • Para perros ya muy expertos usar la alfombra olfativa en una habitación sin nada de luz.

Consideraciones importantes sobre el uso de las alfombras olfativas

Cuando preparemos a nuestro perro su alfombra olfativa cargada de comida, nos tenemos que asegurar de que busca con una concentración relajada y no de manera tensa, con el único objetivo de encontrar la comida, porque podríamos tener delante a un perro adicto, y esto no es bueno a nivel emocional.

La alfombra olfativa no es la solución a los problemas de comportamiento de nuestros perros. Hay que plantear una terapia integral para el caso, la alfombra olfativa es un buen elemento de apoyo pero hay que trabajar otros muchos aspectos. En NOBLECAN somos especialistas en diseñar terapias muy eficaces y rápidas para solucionar los diferentes problemas de comportamiento canino.

La búsqueda de premios de comida en la alfombra olfativa es una actividad motivadora para los perros, no debe ser aburrida ni tediosa para ellos. Usar diferentes tipos de premios y no os extendáis en el tiempo de uso de la alfombra olfativa: con 15 minutos es suficiente.

Si bien las alfombras olfativas de calidad están bien confeccionadas, a base de materiales resistentes, que no son tóxicos ni abrasivos, siempre deberíais supervisar a vuestros perros mientras las utilizan, para evitar que puedan entusiasmarse demasiado y comerse algún trozo de tela.

Una ventaja de las alfombras olfativas es que se pueden lavar en una lavadora en frío, ¡y salen intactas!. Pero no hay que meterlas en la secadora, pues la tela de fieltro seca muy rápido.

¿Pueden usar dos perros a la vez una alfombra olfativa?. Si bien hay perros que se llevan muy bien y es posible que puedan usar juntos una alfombra olfativa sin tener ningún conflicto, esto en muchas ocasiones no es así, por lo que lo ideal es que usen por separado la alfombra olfativa, o que cada uno tenga su propia alfombra olfativa.

¿Cómo hacer una alfombra olfativa?

La verdad que hacer una alfombra olfativa básica no es nada difícil, tan solo hay que comprar una rejilla de plástico y un rollo de trapillos, se cortan tiras de más o menos el mismo tamaño y se van anudando a la rejilla. Para elaborarla, solo necesitas trapillos de diferentes tamaños y colores. Tienes que ir uniéndolos entre sí por los extremos, pero procura dejar huecos para que tu perro introduzca el hocico. Cuantas más tiras, mayor número de agujeros tendrás. Además, eres libre de darle las dimensiones finales que creas conveniente para tu perro.

Si vemos que no tenemos tiempo o esto de elaborarla no se nos da muy allá, podemos optar por comprarla, hay modelos sencillos a muy buen precio.

alfombra-olfativa

Conclusiones

alfombra-olfativa

En definitiva, una alfombra olfativa ayudará a tu perro tanto a divertirse como a ganar en paciencia y se pasará horas jugando con ella. Puedes comprarla o elaborarla tú mismo con retales de tela que tengas en casa que imitan la hierba o el césped. Así, tu mascota se lo pasará en grande descubriendo lo que esconde debajo. A todos los perros les encanta su alfombra olfativa y a ellos les aporta un desarrollo cognitivo, un entretenimiento y un desgaste energético.

¿Necesitas ayuda con tu perro?

Nuestro equipo de profesionales puede ayudarte a resolver cualquier tipo de problema que tengas con tu mascota.

Infórmate sin compromiso