Los perros de raza Border Collie destacan por ocupar el primer lugar en la lista de perros más inteligentes.
Tienen una enorme capacidad para memorizar y realizar ejercicios, por lo que aprenden fácilmente trucos, deportes caninos y un amplio abanico de tareas.
Si no les enseñamos o no les permitimos canalizar correctamente toda su energía, favorecemos el desarrollo de conductas inadecuadas y de síntomas relacionados con el cúmulo de tensión, de estrés y de aburrimiento.
El adiestramiento del Border Collie es un ejercicio muy interesante y resulta muy práctico para canalizar toda su energía y evitar que se estresen y se aburran.
Si quieres conocer las pautas básicas para su entrenamiento, sigue leyendo porque te vamos a contar cómo adiestrar a un Border Collie.
Carácter y comportamiento del Border Collie
Antes de lanzarte a adiestrar un Border Collie, conocer la raza es un paso fundamental para saber cómo educarlo.
El Border Collie es un perro de porte mediano, con un cuerpo alargado y atlético, patas fuertes, anchas y bien musculadas. Su contextura física le permite alcanzar elevadas velocidades al correr y registrar alturas notables en sus saltos. Es por ello que esta raza es muy exitosa en competencias deportivas y obtiene desempeños inmejorables en el agility.
Es un auténtico perro de trabajo, con óptima predisposición para funciones de pastoreo. Su carácter es naturalmente activo, concentrado, obediente y predispuesto al trabajo.
En el campo, pasa gran parte del día observando al ganado ovino o bovino y cuidando su territorio. Ello le permite gastar una gran cantidad de energía y mantener un comportamiento equilibrado.
En la vida doméstica, necesita ejercitarse constantemente para mantenerse sano, activo y feliz. En caso contrario, puede mostrar síntomas de estrés y aburrimiento con mucha facilidad.
El Border Collie es una raza de perro activa pero no en exceso. Aunque es una raza que requiere y necesita cierta dosis de ejercicio, el Border Collie es un perro tranquilo, para nada nervioso ni hiperactivo.
Si se sabe bien cómo adiestrarle y no sobreexcitarle, tendrás un animal equilibrado, hogareño y muy familiar.
Existe el mito de que todos los Border Collie son perros nerviosos, hiperactivos, que necesitan ejercicio constante, pero no es así.
Es cierto que a la mayoría de los Border Collie les encanta correr, pero también les encanta descansar y estar tranquilos.
Es importante entender que no necesitan que les tires 100 veces la pelota en cada paseo, que te los lleves a correr tras la bici a diario 5 kms, que les apuntes a un club de agility ni que le compres un frisbee para tirárselo todos los días. Esta idea equivocada, hace que desde cachorros estén hiperestimulados/hiperexcitados y que sin querer les hagamos nerviosos, hiperactivos y ansiosos.
Los Border Collie no necesitan tanta estimulación física y mental de la que se habla, porque, aunque es algo natural (los perros pastores tienen una estimulación física y mental alta), lo más seguro es que se haga mal en un entorno urbano y sea contraproducente (para estimular y no sobreexcitar hay que saber hacerlo).
Si tienes dudas respecto a este tema tan importante y quieres prevenir problemas de comportamiento a futuro, no dudes en contactar con NOBLECAN y te ayudaremos encantados.
El Border Collie es obsesivo. Los Border Collie son obsesivos por naturaleza porque es necesario que sean así cuando pastorean ganado ovino o bovino (deben controlar siempre al ganado, seguir todos sus movimientos, reaccionar de manera instintiva a sus movimientos, estar pendientes de las indicaciones del pastor, etc).
Hay Border Collie que permanecen todo el día acechando una puerta porque saben que hay un gato detrás, que se quedan pendientes mirando una pelota durante horas, otros que no pueden dejar de mirar agua correr en un río o aquellos que enloquecen viajando en coche ante todo el «movimiento» que ven pasar por su ventanilla.
Todas estas obsesiones hay que saberlas gestionar en ellos, sino pueden desencadenar conductas indeseadas. Sin embargo dichas obsesiones nos encajan cuando vemos a un Border Collie trabajar con las ovejas y entonces comprendemos que es algo seleccionado por el humano tras el paso del tiempo.
El Border Collie es sensible. Estos perros suelen mostrar una sensibilidad alta ante toda la estimulación que reciben. Están pendientes de todo y les cuesta desconectar, lo que hace necesario proporcionarles espacios de tranquilidad con baja estimulación para que descansen. Todo ello hace necesario un adiestramiento muy cuidadoso.
Cualidades que facilitan el adiestramiento del Border Collie
A continuación hacemos un repaso de las características que facilitan el adiestramiento del Border Collie:
- Alta adiestrabilidad. El Border Collie tiene gran capacidad de aprendizaje y de atención, se mostrará siempre muy atento a todo lo que le digas. Siempre le tendrás disponible para las novedades o aventuras que le propongas. Siempre tratará de aprender y de sentirse valioso e integrado en su «familia». Esta característica hace que destaque en múltiples especialidades de adiestramiento.
- Obediente. Es una de las principales características del Border Collie. Nunca te llevará la contraria y siempre sin importar la circunstancia realizará lo que le pidas. Es una raza extremadamente obediente, motivo de más para hacerle un buen adiestramiento.
- Inteligencia. Esta es otra de las características principales de la raza, con lo cuál cualquier perro Border Collie podrá ser adiestrado fácilmente. Su inteligencia favorecerá el aprendizaje de ejercicios muy complicados.
- Atlético. El Border Collie tiene un físico imponente, le encanta correr y además son incansables.
- Proactivo. Es un perro con mucha iniciativa. Debido a su instinto para el pastoreo, son perros que tienen que tener el foco en las ovejas, reaccionar a sus movimientos y anticiparse a los mismos. Todos los adiestradores de Border Collie han comprobado sus anticipaciones a la hora de enseñarles ejercicios. Hay que tener muy en cuenta que expectativa tiene el perro en la cabeza sobre el ejercicio que planteamos, porque tienden a tomar la iniciativa y anticiparse a lo que se les pide para hacer lo que ellos creen que se les va a pedir. Pero no nos equivoquemos, esto es una gran virtud del perro que nos exige ser finos en su educación y en su adiestramiento. Los problemas pueden venir para quienes no aprenden a interpretarles. En este sentido en NOBLECAN somos especialistas en el adiestramiento del Border Collie, puedes consultar nuestro servicio de adiestramiento a domicilio en Madrid para descubrir todo lo que les enseñamos.
- Perro protector. Esta raza ha sido usada durante años como perro ovejero, así que tiene intrínseco el instinto de protección. Será ideal si quieres que, además de mascota, sea un perro guardián muy protector, pues protegerá a los suyos sin dudarlo.
La socialización es fundamental para lograr un perro obediente, bien educado y con un carácter equilibrado. El proceso de socialización enseñará al cachorro a relacionarse positivamente con las personas, con otros animales y con todos los estímulos de diferentes entornos.
Lo ideal es empezar a socializar al Border Collie cuando todavía es un cachorro, a partir de sus 3 meses de vida (al completar su primer ciclo de vacunación y desparasitación).
Si en la etapa de cachorro no educamos al Border Collie para pastorear seguramente de adulto no presente ninguna predisposición al pastoreo.
Si el Border Collie jamás ha sido adiestrado para el pastoreo, lo más probable es que si le dejamos entre ovejas no sepa cómo actuar ni sepa pastorear.
A los cachorros de la raza Border Collie debemos enseñarles especialmente a convivir con los niños como parte de su familia y no como integrantes de un «rebaño» a ser pastoreado.
El Border Collie es cauteloso por selección. Las condiciones en las que ha sido seleccionado el Border Collie han proporcionado características extraordinarias para el pastoreo, pero también durante cientos de años no han sido seleccionados ni criados para soportar el ruido, hacer frente al cambio, a la presencia de extraños o a la presencia de perros no habituales (podemos imaginar que un perro pastor nunca necesitaría salir de su granja).
Esto hay que tenerlo muy presente a la hora de socializar un Border Collie, pues la pauta habitual de proporcionar al cachorro el mayor número posible de experiencias de todo tipo para conseguir una habituación, puede acabar en lo contrario: en la generación de una respuesta ansiosa y miedosa, siendo habitual encontrarnos con Border Collie miedosos en entornos urbanos.
Cómo educar a un Border Collie cachorro
Independiente de cuándo empieces a adiestrar a un Border Collie, recuerda emplear el refuerzo positivo para estimular su aprendizaje. La educación en positivo rechaza cualquier tipo de abuso físico o emocional, como castigos o reprimendas.
En lugar de castigar la mala conducta, lo que resulta perjudicial para la salud mental y para el aprendizaje del animal, el refuerzo positivo conlleva el reconocimiento de conductas apropiadas para estimular la capacidad cognitiva, social y emocional del perro.
La etapa idónea para empezar a educar a un perro es la de cachorro, pero hay que tener en cuenta la edad ya que no en todo momento se le puede enseñar todo tipo de ejercicios. Se podrá incrementar la dificultad del entrenamiento según la edad del perro.
Tener un buen control en esta fase educativa de cachorro es más importante en un Border Collie que en otras razas debido a sus marcados instintos y características: inteligencia, iniciativa, hipersensibilidad, obsesiones, etc.
Los cachorros de la raza Border Collie necesitan hacer actividades y ejercicios moderados.
Si les saturas con ejercicios e indicaciones, tardarán en asimilar todos los conceptos y no es aprenderán bien. Por ello, mediante el juego se convierte el adiestramiento en parte del proceso educativo. Si educas al cachorro mediante el juego, estimularás su capacidad cognitiva y potenciarás su curiosidad.
La estimulación mental es tan importante como los ejercicios, ya que paseando, con juegos de olfato y enseñándole trucos conseguirás ganar confianza y obediencia de su parte. Otro aspecto importante en un Border Collie cachorro es seguir una rutina. Intenta cumplir una serie de horarios en los paseos, en los juegos y en los entrenamientos para que se acostumbre a tus hábitos y no se aburra.
De los tres a los seis meses lo más importante es socializar al cachorro. El proceso de socialización enseñará a tu cachorro a relacionarse positivamente con las personas, con otros perros, con otras especies de animales, con distintos entornos y en general con todo tipo de estímulos.
A un cachorro de la raza Border Collie también podrás enseñarle ejercicios básicos como sentarse, tumbarse, estarse quieto, acudir a la llamada, levantarse o caminar junto a ti sin correa.
Entre los seis y doce meses ya estará en capacidad de traerte objetos, hacerlos rodar, así como controlar sus ladridos con los ejercicios de “hablar” y “callar”.
Cómo educar a un Border Collie adulto (a partir de 1 año)
Cuando alcanza la edad adulta, podrás enseñarle cualquier truco a tu Border Collie. Ten siempre presente que en esta etapa necesitará de la misma paciencia que cuando era un cachorro, al igual que el uso de refuerzos positivos.
Habiendo completado la etapa de obediencia básica en la etapa de cachorro, podrás disfrutar de la inteligencia y de la versatilidad de tu Border Collie adulto para un adiestramiento avanzado. Además, podrás enseñarle trucos divertidos, juegos de memorización, y actividades y deportes como se indican a continuación.
Actividades y deportes idóneos para el Border Collie
A un Border Collie adulto puedes entrenarlo para que participe en actividades y deportes caninos. Gracias a su energía, puede participar en disciplinas caninas como el freestyle canino, el disc dog o el agility.
Iniciarlo en agility será una excelente decisión para mantenerlo física y mentalmente estimulado durante su etapa de adulto.
Por otro lado, ejercicios de rastro y de olfato son altamente recomendables para estimular su capacidad sensorial y cognitiva.
Además, también podrás entrenarlo para la actividad del pastoreo.
Conclusiones para adiestrar a un Border Collie
Lo más importante es que empieces a entrenar a tu Border Collie en cuanto lo lleves a casa. La razón es que estará constantemente aprendiendo de ti aún cuando no hayas comenzado con él una rutina habitual de entrenamiento. De esta forma podrás evitar que aprenda hábitos perjudiciales.
Cuando trabajes con él, deberás ser paciente y recuerda siempre emplear solo refuerzos positivos. Asegúrate de enseñarle en primer lugar a reconocer su propio nombre. Luego enséñale los nombres de cada truco por separado, para que no los confunda.
También puedes usar la mano para hacer señas que le ayuden a identificar el ejercicio que le estás indicando. Y, por último, recuerda que tu perro también necesita momentos para relajarse y descansar que debes proporcionarle a diario.
Si sigues todos estos consejos, pronto tendrás un Border Collie educado, leal y feliz.
Tras más de 15 años de experiencia en el adiestramiento canino a domicilio en Madrid, en NOBLECAN hemos educado y hemos adiestrado innumerables perros Border Collie. Si tienes alguna duda en su adiestramiento, si tu Border Collie presenta algún problema de comportamiento o si necesitas el servicio de un etólogo canino, no dudes en contactar con nosotros.