El olfato del perro
Algunas esencias que a nosotros nos encantan, con frecuencia son olores que tu perro odia y que no lo sabes.
¿Por qué ocurre esto?. Pues porque el sentido del olfato de los perros es de 10.000 a 100.000 veces más agudo que el nuestro. Poseen entre 150 y 300 millones de receptores olfativos, frente a los 5 millones que podemos tener los humanos. ¡Ni nos acercamos!.
Este potente sentido del olfato hace que los perros recuerden mucho mejor a través del olfato que a través de otro sentido (vista, gusto). Una vez que asocian ciertas cosas o lugares con olores que les desagradan, recordarán mantenerse alejados de ellos para siempre. Aparte puede darse el caso que algunos son olores que tu perro odia porque dañan su olfato.
Diez olores que los perros odian
1. Guindilla, chile y ají, ¡cuanto más lejos, mejor!
Sin duda de los olores más desagradables para los perros, de los que mayor capacidad tienen para hacer retroceder a cualquier perro. Deben su picor a una serie de compuestos químicos naturales denominados capsaicinoides. Hay que tener en cuenta que, aunque no son tóxicos, oler de forma directa estos alimentos puede producir en el perro irritación de las vías respiratorias, irritación de los ojos, picor en la nariz y constantes estornudos.
2. Cítricos, superirritantes
A los humanos nos suele gustar la sensación de frescura y limpieza que producen los cítricos: el olor a limón, naranja, pomelo, mandarina, etc. En cambio, son de los olores que los perros odian con más ganas. Debido al amplificado sentido del olfato de los perros, los cítricos despiden un olor tan fuerte que pueden llegar a causar irritación en las vías respiratorias y dañar sus fosas nasales, produciendo una sensación molesta e insoportable. Las frutas cítricas como el limón, la naranja, el pomelo, la mandarina y la lima desprenden olores que no soportan los perros, pero las fragancias que más detestan son las aportadas por los aceites esenciales de este tipo de frutas. Los aceites son productos concentrados que emiten un olor mucho más intenso que la fruta en sí y, por tanto, el perro percibe un olor todavía más fuerte que el del alimento.
3. Vinagre, insufrible
El aroma que desprende es tan fuerte, que resulta insoportable para los perros. Puede convertirse en una buena opción para usarse como repelente para disuadir a los perros de que se acerquen a determinados sitios, sobre todo para que no orinen en ellos, ya que es realmente efectivo para ello y nada dañino. En este caso, se recomienda especialmente usar en exteriores (por ejemplo en el patio o en el jardín) para proteger tus plantas de los perros.
Hay quien lo recomienda diluido en agua y mezclado con el champú de su perro para acabar con pulgas y garrapatas, pero nosotros no somos partidarios porque el perro lo detecta hasta en la mínima proporción.
4. Pimienta, alejada
El olor de esta especia no es de su agrado. Si un perro huele pimienta, le producirá irritación y hasta dolor.
5. Alcohol en todas sus versiones, ¡no, gracias!
El alcohol antiséptico es un olor que no soportan los perros, por lo que aplicarlo sobre su piel está totalmente desaconsejado. En caso de tener que limpiar alguna herida, se recomienda lavarla bien con agua templada y jabón, recortar el pelo que pueda haberse introducido en ella y aplicar yodo diluido en agua. En cualquier caso siempre lo más recomendable es acudir a un centro veterinario.
El alcohol contenido en el gel antibacteriano de manos supone uno de los olores que más detestan los perros, puesto que su sensible olfato es capaz de detectarlo y determinar que no le gusta.
Por otro lado, las bebidas alcohólicas también resultan desagradables para los perros, en especial aquellas con una mayor graduación alcohólica. Les puede causar irritación en las vías respiratorias. ¡Al menos sabemos que tu mascota no volverá borracha a casa!.
Los esmaltes de uñas contienen gran cantidad de compuestos químicos entre los que se encuentra el alcohol isopropílico, muy desagradable para los perros. De hecho, es posible que si tu peludo está cerca mientras te pintas las uñas, rompa a estornudar y le pique la nariz. Hazte la manicura cuando él no esté delante o cámbiate a los esmaltes de uñas que llevan un número muy reducido de ingredientes sintéticos.
6. Productos de limpieza (amoniaco, lejía, cloro, etc), un suplicio
Los productos de limpieza además de ser productos que pueden ser irritantes, también resultan muy molestos para el olfato del perro. Son productos que no solo desprenden fuertes olores que odian los perros, sino que también resultan altamente nocivos para ellos (por lo tanto no recomendamos su uso, ni siquiera en exteriores). Inhalarlos de forma directa puede producir irritación en las vías respiratorias y en el esófago. Por eso, cuando vayamos a limpiar la casa con estos productos tenemos que intentar que sea en ausencia del perro, por ejemplo aprovechando uno de sus paseos, y luego ventilar bien la estancia para reducir en lo posible la permanencia del olor.
7. Bolas de naftalina, peligro
Útiles para alejar a las polillas de la ropa pero muy poco seguras en cuanto a la salud se refiere. Son incluso más peligrosas que el amoniaco. Altamente tóxicas y venenosas tanto para los perros como para las personas. La ingestión de una sola bola de naftalina puede producir graves daños en el hígado y sistema nervioso central del perro, generando vómitos, diarrea y convulsiones; e incluso su consumo puede llevarle a la muerte. Por lo tanto este es uno de los olores repelentes para perros que debemos evitar a toda costa no solo por el rechazo que produce su aroma, sino por los graves efectos que puede provocar a su salud. Habrá que mantenerlas fuera de su alcance.
8. Azufre, muy peligroso
El azufre, además de no gustarles nada, es muy peligroso para ellos. Por eso no se debe usar bajo ningún concepto con el fin de ahuyentarlos, jamás.
9. Esmaltes de uñas y quitaesmaltes, insoportables
Tanto los esmaltes de uñas como los quitaesmaltes resultan repulsivos para los perros, sobre todo los que llevan acetona, así que debemos evitar usarlos en su presencia. Al tener un número tan elevado de compuestos químicos, la fragancia que producen es realmente desagradable para los perros, produciendo toda una serie de estornudos y picores en la nariz.
Por consiguiente, recomendamos optar por quitaesmaltes sin acetona y aplicar todos estos productos cosméticos alejados de nuestros perros.
10. Perfumes, odiosos para los perros
A ti puede que te encante rociarte de perfume pero a tu perro no le hace ninguna gracia. Primero por la cantidad de ingredientes químicos de que están compuestos y que pueden irritarle las vías respiratorias. Segundo porque cuando te echas perfume o colonia estás enmascarando tu olor corporal y le impide identificarte, que es justo una de los factores más decisivos por los que tu perro te reconoce y te adora.
¿Y los perfumes para perros?. También resultan de los olores que no soportan.
¿Tu perro odia otros olores?
Los diez anteriores son olores que odian los perros, si te fijas los olores que no soportan los perros, en general, suelen ser los desprendidos por productos químicos, creados por el ser humano, más que los desprendidos por elementos naturales como los alimentos o las plantas.
Los perros gozan de su propio gusto y, por tanto, es posible que no todos los olores mencionados anteriormente les resulten desagradables. Puede suceder que un perro sea capaz de soportar el aroma que desprende un limón, mientras que otro lo rechace por completo.
Así que ya sabemos que si no queremos “tocarles las narices” a nuestros perros, debemos usar todos los productos y demás alimentos con control y conocimiento.