Cómo elegir la cama idónea para tu perro

A tu perro le encanta echarse la siesta y dormir cuando lo necesita, por eso precisa una cama para perros donde poder descansar y relajarse cómodamente. Las camas para perros además ofrecen una importante fuente de aislamiento durante el invierno y el verano, actuando como capa protectora entre el suelo frío o el suelo caliente.

Si observas a tu perro te darás cuenta de que pasa la mayor parte del día acostado, bien sea durmiendo o simplemente descansando. Un perro adulto duerme entre 12 y 18 horas al día. Un cachorro, un perro de raza grande o un perro anciano, aún duerme más tiempo. Por eso es muy importante saber cómo elegir la cama idónea para tu perro.

La cama que elijamos para nuestro perro es muy importante para su descanso, para su bienestar, para evitar complicaciones en su salud y además puede afectar a su comportamiento mucho más de lo que te imaginas. Hay que tener siempre presente que nuestros perros deben poder optar a dormir en una cama especial para ellos, ya que la misma aumenta su calidad de vida por muy poco dinero.

¿Cómo elegir la cama idónea para tu perro?. En este artículo descubrirás que el tamaño, el material y el manejo de la cama para tu perro son factores a tener muy en cuenta.

Elección de la cama idónea para tu perro

Es normal que tengas dudas a la hora de elegir la cama idónea para tu perro, ya que no es una decisión fácil. A continuación te indicamos los aspectos que debes tener en cuenta y que te pueden ayudar en dicha decisión.

Tamaño de la cama de tu perro

Siempre va a ser más adecuada una cama de descanso en el que pueda estirarse y moverse a gusto que una cama para perros donde tenga que dormir encogido.

Para calcular cuánto espacio necesita tu perro para dormir cómodo solo tienes que medirlo mientras duerme y añadir unos centímetros para favorecer la comodidad de movimientos.

Si tu perro duerme estirado, deberás medir la distancia entre el morro y la punta de la cola y comprar una cama para perros de amplitud suficiente y sin bordes que le hagan daño en las patas, como un colchón para perros.
Si, por el contrario, duerme acurrucado, la medida abarca desde el cuello a la punta de la cola. Para estos perros lo ideal es una cama-cuna que les aporte seguridad y tenga márgenes rígidos sobre los que apoyar el peso corporal.
¿Y si tu perro duerme en posturas diferentes?. Sencillamente, toma como referencia la medida en que se encuentre lo más estirado posible, de modo que la cama no se le quedará pequeña al cambiar de posición.

¡Recuerda!, una cama para perros demasiado justa causará malestar a tu mascota, mientras que una demasiado grande no cumplirá las condiciones de aporte de seguridad y de calor que tu perro busca en su área de descanso.

Buscar el máximo confort

Otro de los factores más importantes es la comodidad. Una de las mejores alternativas es una cama para perros de espuma viscoelástica, que además suelen tener fundas antibacterianas que ayudan a cuidar la salud de tu perro.

No olvides tener en cuenta la altura. Si tu mascota no tiene buena movilidad, es pequeño o especialmente miedoso no es conveniente una cama muy alta. Elije una colchoneta baja o una cama con una zona abierta que favorezca el acceso.

El espesor de la cama debería ser el adecuado para el peso de nuestro perro, ya que sino es como si estuviera durmiendo en el suelo.

También hay que tener en cuenta la estación del año en la que nos encontremos. En invierno, es más recomendable una cama acolchada con bordes y compuesta de materiales como la felpa. Por su lado, en verano, lo más cómodo para el perro es contar con un colchón o esterillas refrigerantes.

Ubicación de la cama de tu perro

Tendrás que decidir la ubicación de la cama antes de decidirte por una.

Deberás escoger un sitio tranquilo donde el perro no sea molestado. La cama se convierte en un verdadero lugar de tranquilidad y de calma que el perro no podrá encontrar en otro sitio de la casa. Además, podrá convertirse en una zona de ocio en la que jugará con diversos juguetes.

A la hora de colocar la cama de nuestro mejor amigo, elige un lugar que no sea de tránsito frecuente y donde no haya mucha gente.

Un aspecto fundamental de disponer una cama al perro, es el de distinguir espacios de descanso entre este y sus propietarios. Con la compra de una cama para perros y una correcta educación, nuestra mascota sabrá perfectamente cuál es su lugar de descanso y cuál es el nuestro.

Limpieza de la cama de tu perro

La colchoneta o la funda de la cama deben ser lavables. Es recomendable que el material sea impermeable y su extracción para el lavado sea sencillo, ya que se manchará con frecuencia. Busca una cama resistente al agua para una limpieza fácil.

Camas para cachorros, para perros miedosos y para perros ancianos

Para perros de tamaño pequeño y cachorros es preferible una cuna para perros, que les permitirá sentirse seguros al disponer de bordes que les dan calor y sensación de protección.

Muchas personas deciden comprar una cama grande a su cachorro que sirva en el futuro para cuando sea adulto y rellenarla de cojines o de mantas para perros mientras es cachorro, pero esta no es una opción muy recomendable, ya que el cachorro no se sentirá a gusto y protegido. Lo ideal es empezar por una cuna para su etapa de cachorro y después otra distinta tipo colchón o cojín para perros adultos.
Algunos perros pequeños tienen tendencia a pasar frio o son particularmente miedosos y necesitan un sitio donde sentirse cobijados, especialmente cuando duermen.

Hay camas en forma de caseta, acolchadas, que aíslan de las posibles corrientes de aire. Incorporándoles un colchón adecuado, el perro podrá entrar siempre que quiera y sentirse calentito y protegido.

Los perros ancianos, pueden desarrollar problemas de huesos o de articulaciones. En estos casos de edad avanzada, enfermedad o razas grandes con tendencia a estos problemas lo mejor es una cama de espuma ortopédica. Recuerda además que esta cama debería colocarse en un lugar muy accesible que no requiera esfuerzos para acceder a ella.

Las camas viscoelásticas están indicadas para perros con problemas articulares como artrosis, displasia o dolores de espalda, ya que su composición permite que el colchón se ajuste a la forma, peso y tamaño del animal, manteniendo una postura equilibrada. Este tipo de camas para perros aportan al animal una mejor calidad de vida y le permite descansar y recuperarse de sus molestias, lo que supondrá una disminución de sus dolores y le aliviará enormemente sus molestias.

En la web de Salud Canina puedes encontrar más información relacionada con la salud general de nuestro mejor amigo.

Conclusión: Cómo elegir la cama idónea para tu perro

Una cama idónea para perros aporta tanto bienestar como tranquilidad a nuestro perro y eso es porque se siente seguro y protegido en ella. Para que esto pueda suceder, es necesario elegir la cama adecuada siguiendo las recomendaciones anteriores.

Una buena cama para perros proporcionará a tu mascota un lugar suave y cómodo para descansar, y por tanto, aumentará su calidad de vida. La elección de una buena cama es importante para la salud de nuestro perro y es un elemento clave para tener un perro sano, relajado y en forma.

En resumen, lo que tu perro necesita es una cama que sea confortable y espaciosa acorde a su tamaño, que aísle del frío y del calor del suelo, con materiales de calidad y que sea de fácil limpieza.

Juan Carlos Castilla Elena

Fundador y director de NOBLECAN Adiestramiento canino, adiestrador, educador canino titulado con nº de licencia 08/13, etólogo canino, juez canino y miembro federado nº 919/2017 de la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales (ANACP).