Si tienes un perro en casa y has decidido introducir un nuevo miembro canino en tu vida: ¡enhorabuena!. Gracias a tu valentía tendrás una muy buena compañía, una gran dosis extra de aventuras y una gran motivación que añadir a tu historia. Sigue leyendo y no te pierdas algunos consejos para tener dos perros en casa.
Siempre nos gusta pensar que cuantos más seamos, mejor, pero hay que recordar que cada animal conlleva una gran responsabilidad y que no es una decisión que se deba tomar a la ligera, hay que analizar y tener en cuenta algunos factores que mencionaremos a lo largo de este artículo.
No hablamos solamente de darles cariño, amor y afecto sino también de alimentarlos adecuadamente, de sacarlos de paseo cada día y de que tengan una buena estimulación mental diaria. Los perros sienten y perciben emociones, por lo que debes darle a cada uno lo que necesita y otorgarle a cada uno el lugar que le corresponde.
No olvidemos que la adaptación de un nuevo perro a nuestro hogar es un proceso que necesita tiempo y trabajo por parte de todos los miembros de la casa.
Beneficios de tener dos o más perros en casa
Tener dos perros en casa significa una mayor compañía para ellos y también significa una mayor felicidad para ti. Un perro en casa hace que la vivienda tenga mucha más alegría, sobre todo cuando llega la gente. ¡Y tener dos perros hace que la fiesta sea por partida doble!.
En este apartado vamos a mencionar los beneficios que reciben los tutores con los perros de la familia:
- Nos ayudan a gestionar el estrés
Acariciar, abrazar y sentir el cariño de tu perro, hace que se reduzcan los niveles de cortisol en tu organismo, ayudando a disminuir el estrés acumulado.
- Tienen un efecto terapéutico
Los tutores de dos o más perros son menos propensos a sufrir ciertas enfermedades psicológicas.
- Felicidad
Los perros son una compañía perfecta porque están ahí para nosotros en los buenos y en los malos momentos, no te van a dejar nunca solo. Con lo cual nos aportan una felicidad incalculable de manera permanente.
Los investigadores han demostrado que los cuidadores de perros suelen sufrir menos depresión, pues estar al cuidado de estos animales proporciona una valiosa compañía y ayuda a las personas a ser más positivas. El 74% de la población española asegura que vivir con un perro les hace más felices. Así que los datos hablan por si solos.
- Reducen la sensación de soledad
Múltiples perros también pueden fomentar en sus tutores la interacción con muchas personas. Si tienes dos perros, debes salir a pasear con más frecuencia, esto te da más oportunidades de interactuar y de comunicarte con otras personas con regularidad.
- Mejor salud cardiovascular
Asumir el cuidado de varios perros requiere unas rutinas y te obliga a permanecer activo. Tener varios perros implica sacarlos a pasear. Esto significa que la mayoría de los tutores de varios perros cumplen con la cantidad de tiempo recomendada de un mínimo de 30 minutos de ejercicio al día.
A continuación indicamos los beneficios que obtienen los perros anteriores con su nuevo compañero de cuatro patas:
- El recién llegado reduce la ansiedad del anterior perro cuando se quedan solos
Dos de los problemas de conducta más habituales de los perros, es la ansiedad y la depresión. Cuando un perro esta solo durante todo el día, o gran parte de él, le lleva a deprimirse, romper cosas, orinar en todos lados o tener comportamientos inadecuados. Sin embargo con la compañía de otro perro podrán jugar e interactuar cuando quieran, y en definitiva estarán más entretenidos entre ellos cuando sus tutores no estén en casa.
- Compañía en el día a día con la presencia del tutor
Cuando hay varios perros en tu hogar, aunque estés en casa ellos tendrán con quien compartir su tiempo aparte de contigo. Demandarán menos de ti y se sentirán más felices al tener un congénere con quien entretenerse, comunicarse en su lenguaje e interactuar.
Precauciones a tener en cuenta antes de tener dos perros
Antes de tener dos perros hay que tener en cuenta una serie de precauciones para que la convivencia sea correcta y lo más tranquila posible.
Si tienes una casa con escaleras, balcones o estanques, deben estar todos fuera del alcance de tus perros por el peligro que conllevan para ellos. Una valla ayudará a protegerles de esos peligros, de posibles plantas tóxicas y del resto de objetos peligrosos para ellos.
Además, debes tener cuidado en lo que a la convivencia se refiere. Hay muchos problemas de comportamiento que pueden surgir dentro de casa en la convivencia diaria de varios perros: protección de recursos, eliminación inadecuada, conductas destructivas del mobiliario, ladridos excesivos, celos entre ellos, territorialidad hacia las visitas, conductas posesivas hacia los tutores, etc. Por lo tanto, cuando se detecte el más mínimo problema de convivencia entre dos o más perros siempre es aconsejable acudir cuanto antes a un educador canino o a un adiestrador de perros. En NOBLECAN somos especialistas en modificación de conductas y te ayudaremos en todo lo relacionado con los problemas de comportamiento de vuestros perros.
Para hacer una buena elección de qué perro será el adecuado para introducir en vuestro hogar, sería recomendable tener en cuenta y analizar detenidamente el carácter y las particularidades del perro anterior. Lo más adecuado es que busques un compañero que se adapte a la personalidad y al estilo de vida del perro anterior, de este modo se podrá tener una idea mas certera para buscar un nuevo compañero. Así que deberíamos tener en cuenta varios factores para analizar: la raza, el tamaño, la edad, el género y el nivel de energía.
En cualquier caso, recuerda introducir al segundo perro correctamente para que no haya ningún problema de convivencia futuro.
Consejos para tener dos perros en casa
Esto hay que hacerlo poco a poco, es recomendable presentarles la primera vez en un entorno neutral y al aire libre, así tu perro anterior no percibirá que su casa está siendo invadida por otro perro. Primero, podéis dar un paseo lo suficientemente separados como para que los perros no se relacionen mucho entre si. Si hay algún momento que empiezan a jugar o tu perro camina hacia ti sin preocuparse por el nuevo compañero, ¡enhorabuena!, tienes un nuevo perro ya integrado en la familia.
Hay que dejar que los perros actúen de manera natural, que se huelan entre ellos y poco a poco ambos irán cogiendo confianza, hay que hacerle ver al primer perro que ha llegado al hogar un nuevo compañero y no un rival.
No obstante, hay que vigilar a ambos perros al menos durante los primeros días, para comprobar que no hay ningún problema y que se adaptan el uno al otro.
¿Cómo conseguir una buena convivencia?
Es esencial que tratemos a ambos perros por igual, dando a entender que aunque uno haya llegado antes, ahora en la convivencia hay otro. Es recomendable por tanto, que todo lo que les ofrezcas y las decisiones que tomes sean lo mas justas y equitativas posibles.
Para conseguir una buena convivencia ten en cuenta estos consejos:
- Comederos distintos. La mayoría de las peleas son por la comida, así que dales su ración de comida por separado
- Juguetes distintos
- Camas individuales
- Es importante también que tengan cada uno su propio espacio de descanso
- Cariño y atención igual para los dos perros
De esta forma evitaremos envidias y celos innecesarios.
Lo que no debes hacer jamás con dos perros en casa
Si es un cachorro, no lo atosigues ni lo fuerces a una interacción, ya que una mala experiencia puede afectarle muy negativamente.
Además, debes evitar que el perro que llegó antes a casa intimide al recién llegado. Asimismo, no establezcas una zona común de convivencia hasta que no tengan una relación totalmente cordial.
En general se recomienda paciencia, el proceso de adaptación suele ser sencillo, instintivo y natural pero depende también de los caracteres de ambos perros.
¿Qué hacer si la convivencia entre dos perros se complica?
Si ves que la cosa se complica, tendrás que entrenar el control de impulsos por separado (comer cuando se lo indiques tu, salir tranquilo al paseo, saludar despacio, etc) y fomentar la correcta socialización entre ambos perros.
Si se sigues todos estos consejos para tener dos perros en casa, verás que puede ser algo sencillo y lograrás tener una convivencia perfecta entre todas las mascotas.
En cualquier caso, si os surgen dudas ante este nuevo acontecimiento siempre podéis contratar los servicios de un profesional. En NOBLECAN os podemos acompañar en este proceso con éxito y os ayudaremos en todo lo que necesitéis.